Capacitan a Inspectores de Primaria del SEER en la Nueva Escuela Mexicana

Se busca diseñar estrategias para cada contexto socioeducativo de acuerdo con las condiciones institucionales y comunitarias

San Luis Potosí SLP.- Docentes del nivel Primaria, del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), recibieron capacitación sobre el marco curricular y los programas sintéticos de la Nueva Escuela Mexicana, atendiendo la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de mejorar las estrategias de enseñanza y didáctica para transmitir el conocimiento a las y los estudiantes potosinos.

El SEER trabaja para fortalecer los conocimientos y experiencias previas al nuevo paradigma educativo, donde se analiza la realidad de cada contexto socioeducativo en que se desempeñan las y los docentes potosinos, en las cuatro regiones del Estado, para conocer las costumbres, las problemáticas, oportunidades, condiciones institucionales, comunitarias y pedagógicas de la escuela y de sus grupos.

Con este panorama, se podrán desarrollar estrategias y proyectos adecuados para cada contexto educativo, mejorando así, al acceso al aprendizaje para cada estudiante potosino y se les dotará de mejores herramientas para su estudio.

Lee:  Ayuntamiento de Soledad elimina riesgo en predio de Carretera a Matehuala

“La meta que estamos trazando es que podamos ser el Estado con el nivel educativo más alto del país, ya lo dijo el Gobernador Ricardo Gallardo, la niñez y la juventud es nuestra prioridad y la capacitación y actualización del cuerpo docente es fundamental para poder alcanzar estas metas y así, ser partícipes de esta lucha contra la violencia y adicciones de las que queremos salvar a niñas, niños y jóvenes potosinos”, enfatizó el director general del SEER, Crisógono Sánchez Lara.

A la par de estas jornadas de actualización y capacitación, el SEER trabaja diariamente en implementar las estrategias y planes de la Nueva Escuela Mexicana en todas las escuelas del Sistema para cada uno de los Niveles de Educación Básica.

Nota Completa
Back to top button