Cada mes, más de 900 usuarios reciben terapia en UBR 1 en Soledad de Graciano Sánchez

* La UBR Uno brinda una amplia gama de terapias, incluyendo rehabilitación física, terapias de lenguaje, tratamientos dentales, apoyo psicológico y apoyo en traslados gratuitos.

San Luis Potosí SLP.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Soledad de Graciano Sánchez continúa brindando terapias de rehabilitación gratuita a la población, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación Uno (UBR), donde se atienden a aproximadamente 900 usuarios cada mes, mediante una amplia gama de terapias esenciales, que incluyen rehabilitación física, terapias de lenguaje, tratamientos dentales y apoyo psicológico.

Noemí Colunga Hernández, encargada de esta área municipal, detalló que la UBR 1 se enfoca en tratamientos personalizados según la indicación de médicos especialistas, utilizando agentes físicos como agua y electricidad, y una variedad de equipos especializados, incluyendo pesas, polainas, ligas, pelotas, hidroterapia, ultrasonido, láser terapéutico y electro estimulación. “Además, se cuenta con una cámara de estimulación sensorial que beneficia tanto a pacientes en el área de terapia física como en lenguaje y psicología”, detalló.

Lee:  Municipio de Soledad pondrá en marcha “Tu Escuela, Cerca de Ti”, programa de vinculación escolar

Manifestó que el éxito de los tratamientos se debe en gran parte al esfuerzo del personal y el apoyo constante de familiares de las y los pacientes, quienes juegan un rol crucial en el proceso de recuperación, la también terapeuta enfatizó la importancia de acercar estos servicios a la población vulnerable.

Ubicada en la colonia Las Flores, cerca de la cabecera municipal, la UBR 1 ofrece acceso a sus servicios de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Para asegurar que pacientes con lesiones medulares o discapacidad motriz puedan acceder a la unidad, se proporciona un servicio gratuito de traslados desde sus hogares, utilizando vehículos adaptados con rampas, que son proporcionados en comodato por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

 

Nota Completa
Back to top button