Personas refugiadas reciben más apoyo para acceder a empleos bien pagados

La STPS y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, realizaron una Jornada Laboral

San Luis Potosí SLP.- La política humanista del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona brinda más apoyo a las personas en condición de refugiadas que radican en San Luis Potosí, con iniciativas que promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para la integración laboral de este sector vulnerable.

En coordinación con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la STPS llevó a cabo una Jornada Laboral en la capital potosina, que brindó apoyo a 65 personas refugiadas, reafirmando así el compromiso de generar más fuentes de empleo que estimulen la economía del Estado y promuevan la libre movilidad laboral para quienes buscan una nueva oportunidad.

Lee:  Gobierno Estatal acerca apoyo a Pozos y Armadillo

Durante la Jornada Laboral, participaron empresas como Anvi Mexicana, Op Mobility, Barilla, Herdez, Go Global, Prominox, Parador el Potosino, Grupo Euro, Tubesa y Wabtec, que ofrecieron vacantes que se ajustan a los perfiles laborales de quienes desean integrarse al mercado laboral en la entidad.

Cabe aclarar que la actual administración estatal, a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), creó el programa de financiamiento Potosin Fronteras (Refugiamos Proyectos de Vida), que está dirigido específicamente a las personas refugiadas reconocidas, con residencia en territorio potosino y que les permite autoemplearse o ampliar su negocio, una muestra más del compromiso del Gobierno del Estado con las personas en condición de refugiadas.

Nota Completa
Back to top button