
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una nueva amenaza arancelaria contra México y Canadá para forzar una renegociación anticipada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), informó The Wall Street Journal.
Según fuentes citadas por el diario, Trump pretende modificar las reglas automotrices del acuerdo para obligar a las plantas del sector a trasladarse de México y Canadá a Estados Unidos. Además, el Mandatario anunció la implementación de un arancel del 25 % a productos mexicanos y canadienses a partir del 1 de febrero, justificando esta medida por la presunta permisividad de ambos países hacia el contrabando de fentanilo y el ingreso irregular de migrantes.
“Esperamos que respondan con rapidez para evitar los aranceles”, declaró el senador republicano Kevin Cramer, quien aseguró que estas presiones también buscan aumentar el gasto militar de Canadá en la OTAN.
El T-MEC, vigente desde 2020 y encargado de regular aproximadamente 2 billones de dólares en comercio anual entre los tres países, fue ya renegociado por Trump como una actualización del acuerdo de 1994. Sin embargo, el Presidente estadounidense ahora busca revisarlo antes de 2026, fecha originalmente programada para su actualización.
La reacción de los líderes de México y Canadá no se hizo esperar. El Primer Ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, declaró que su país está preparado para responder a cualquier escenario y destacó que Trump es un “hábil negociador” que busca desequilibrar a sus socios comerciales. Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió mantener la calma, subrayando que cualquier revisión formal del tratado debe esperar hasta 2026, aunque reconoció la importancia de abrir un diálogo con Estados Unidos sobre el fentanilo y otros temas sensibles.
El enfoque de Trump ha generado incertidumbre en las relaciones comerciales de la región, mientras expertos advierten sobre las posibles consecuencias de estos movimientos en las economías de los tres países.