
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha autorizado al Senado a realizar un sorteo por tómbola para seleccionar a los candidatos a juzgadores que propone al Poder Judicial, sin que estos hayan pasado por filtros de idoneidad. Esta decisión se dio a conocer ayer y se llevará a cabo este viernes, según informó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
La sentencia del Tribunal Electoral ha puesto fin a la parálisis del Comité de Evaluación del Poder Judicial, que había suspendido su actividad tras acatar decisiones de jueces. A raíz de esta situación, los miembros del Comité renunciaron anoche, alegando una “imposibilidad jurídica” para continuar con sus funciones.
Las listas de candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros deben estar listas la próxima semana. Con la nueva resolución, ya no se evaluará la idoneidad de los aspirantes, que era la fase en la que se encontraba el Comité. El TEPJF ha establecido que la Mesa Directiva del Senado emitirá los lineamientos para la insaculación pública en un plazo de 24 horas.
Este procedimiento se aplicará solo en aquellos cargos donde haya más postulantes que el número de duplas o ternas para seleccionar. En los casos en que no haya suficientes aspirantes, estos pasarán directamente a la boleta sin ser sorteados.
El Comité de Evaluación, que había eliminado a un 73% de los 3,814 aspirantes hasta diciembre, se enfrentaba a un proceso complicado. Solo 1,046 aspirantes cumplían con los requisitos básicos para competir por los 881 cargos disponibles en junio. La Corte ha estado sin aclarar la disputa entre tribunales de amparo y el TEPJF durante más de tres meses, lo que contrasta con la rapidez con la que se han dictado sentencias para avanzar en el proceso electoral.