En el marco del 8M, ayuntamiento de Soledad invita a conferencias para el empoderamiento femenino

Serán de acceso libre en el Teatro y Centro Cultural, este miércoles 5 de marzo a las 10:30 horas: “Empoderamiento de las Mujeres para el Autocuidado” y “Mujer, Eres más Fuerte de lo que Crees”.

Soledad de Graciano Sánchez SLP.- En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), y en apego a la visión del Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz de impulsar el empoderamiento femenino, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Instancia de la Mujer, prepara una serie de conferencias diseñadas para fortalecer el crecimiento personal y profesional de las mujeres del municipio, con entrada libre.

El evento principal se llevará a cabo el próximo 5 de marzo, a partir de las 10:30 horas en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se impartirán dos ponencias de acceso gratuito: “Empoderamiento de las Mujeres para el Autocuidado”, a cargo de Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez, profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; y “Mujer, Eres más Fuerte de lo que Crees”, impartida por Erika Aguilar, licenciada en Ciencias de la Comunicación.

Lee:  Municipio de Soledad acerca actividades de concientización ambiental a estudiantes de nivel básico

Ambas conferencias derivan de la política de cercanía gubernamental con el sector femenino, uno de los más vulnerables, además de fortalecer la autoestima, la independencia y el desarrollo de las mujeres, a través de herramientas para su bienestar emocional y profesional. Mediante estas actividades, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la equidad de género y el impulso a una sociedad más justa e incluyente.

La Instancia Municipal de la Mujer hace una invitación abierta a toda la población a participar en estas conferencias gratuitas, destacando la importancia de seguir promoviendo espacios de aprendizaje y reflexión que contribuyan al empoderamiento de las mujeres soledenses; en lo que los hombres también forman parte esencial para contribuir a una sociedad de paz, más justa e igualitaria.

Nota Completa
Back to top button