
La Secretaría de Marina (Semar) pronostica que la temporada de huracanes 2025, que se extenderá del 15 de mayo al 30 de noviembre, traerá 18 fenómenos de gran intensidad en el Pacífico y Atlántico, incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe.
Pronóstico por regiones
- Pacífico (desde el 15 de mayo): Se esperan 8 tormentas tropicales, 6 huracanes fuertes y 4 huracanes intensos.
- Atlántico (desde el 1 de junio): Se prevé la formación de 7 tormentas tropicales, 4 huracanes fuertes y 4 huracanes intensos.
Los estados costeros del centro y sur del Pacífico mexicano, así como las regiones del Golfo de México, tendrán un incremento en las lluvias. Sin embargo, en el noroeste, noreste y sureste del país, se espera una reducción en las precipitaciones.
Impacto climático en México
Para junio de 2025, se anticipan lluvias dentro o por encima del promedio, excepto en el noreste y sureste, donde podría haber déficit hídrico. En julio, la Península de Yucatán experimentará menos lluvias, mientras que el resto del país se mantendrá en niveles normales.
Lista de nombres para la temporada 2025
Los ciclones llevarán nombres predefinidos por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que se reciclan cada seis años, salvo si un huracán es especialmente destructivo y su nombre se retira.
- Pacífico: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
- Atlántico: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Antecedentes y recomendaciones
México es vulnerable a huracanes de ambas cuencas, y en 2024, fenómenos como el huracán John (categoría 3) golpearon Guerrero, mientras que Beryl, Nadine y Sara impactaron la Península de Yucatán. Además, las tormentas tropicales Alberto y Chris causaron estragos en Veracruz.
Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informados sobre la evolución de los ciclones para minimizar riesgos.