Andrea Chávez genera polémica por comentarios sobre “Los pitufos de la aldea”

La senadora Andrea Chávez, del partido Morena, se encuentra en el centro de una doble controversia tras realizar comentarios críticos sobre lo que denominó “Los pitufos de la aldea”, una metáfora que —según analistas— aludiría a sectores políticos que, en su visión, obstaculizan reformas prioritarias. Paralelamente, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su malestar por el presunto uso proselitista de ambulancias durante actos de campaña anticipada de Chávez en Chihuahua, lo que ha desatado cuestionamientos éticos y legales.

Durante un foro político en Monterrey, Chávez criticó a quienes, según ella, “se esconden en la maleza de la burocracia para bloquear cambios”. “No son gigantes, son como los pitufos de la aldea: pequeños, pero numerosos. Y algunos hasta azules por la falta de transparencia”, afirmó, sin especificar a qué actores se refería. La analogía generó reacciones mixtas: simpatizantes de Morena la aplaudieron, mientras la oposición la tachó de “despectiva e infantil”. El PAN exigió una disculpa pública, calificando sus palabras de “divisorias”.

El segundo frente de conflicto surgió en Chihuahua, donde simpatizantes de Chávez habrían utilizado ambulancias con la leyenda “Andrea Chavez, compromiso con la salud” durante recorridos vinculados a su posible campaña para la gubernatura estatal. Aunque el periodo electoral aún no inicia, imágenes en redes sociales mostraron los vehículos —aparentemente públicos— en eventos con logos partidistas.

Lee:  México y EE.UU. sin acuerdo sobre aranceles a acero y aluminio

Sheinbaum, visiblemente molesta, declaró: “Es inaceptable que recursos destinados a emergencias se desvíen para fines políticos. Subrayó que solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar el caso, pues el uso de bienes públicos en campañas está prohibido por ley.

El PRI y Movimiento Ciudadano anunciaron que presentarán denuncias formales ante el INE, acusando a Chávez de violar los tiempos electorales y malversar recursos. Por su parte, la senadora defendió su presencia en Chihuahua como “giras de trabajo social” y negó vinculación con las ambulancias: “Son acciones de gobiernos locales; mi equipo no las coordina”.

Analistas políticos señalan que el episodio podría afectar la imagen de unidad en Morena, especialmente ante las elecciones de 2024. Mientras tanto, el INE confirmó que revisará las evidencias para determinar si aplican sanciones, que podrían incluir multas o la inhabilitación de candidaturas.

El caso de “los pitufos” y las ambulancias marca un nuevo capítulo en la tensión entre ambiciones personales y disciplina partidista, en un escenario donde los recursos públicos y las metáforas coloridas dominan el debate político.

Nota Completa
Back to top button