Acciones permanentes para evitar colocación de publicidad no autorizada, en Soledad

Cada jornada logra la recolección de entre 50 y 60 kilogramos de publicidad pegada en lugares prohibidos.

San Luis Potosí SLP.- Con la finalidad de mantener el orden y la limpieza urbana en las vías públicas, y en acciones para combatir la indiscriminada colocación de publicidad no autorizada, la Dirección de Comercio municipal de Soledad de Graciano Sánchez redobla los esfuerzos en operativos contra esta práctica con el fin de generar armonía y hacer lo que dictan los reglamentos.

Javier Rodríguez Contreras, titular de esta dependencia, informó que este dispositivo se hace con frecuencia  en diversas zonas de Soledad: “es un operativo que traemos cada semana o cada 15 días, cada vez que hacemos ese trabajo, recolectamos alrededor de 50 o 60 kilogramos de publicidad no autorizada que pegan en postes o bardas”.

Señaló que en la última intervención realizada en la colonia La Virgen, se recolectaron 25 kilogramos de publicidad; actualmente, se están verificando las empresas responsables de esta práctica para aplicar las sanciones correspondientes.

Lee:  Soledad de Graciano Sánchez está listo para recibir a miles de turistas durante verano

 

El funcionario municipal enfatizó que existen permisos para colocar publicidad, siempre y cuando sea en áreas autorizadas. Sin embargo, aclaró que “en los postes no se debe pegar”. En los operativos, la publicidad detectada es decomisada y rara vez los dueños regresan a recuperarla: “siempre trabajamos en las avenidas principales que tienen más actividad de comercio, este fin de semana próximo vamos a trabajar en la Cabecera y en las avenidas principales como Valentín Amador y de Los Pinos”.

 

La Dirección de Comercio hace un llamado a las personas y negocios que deseen colocar publicidad en la calle a que se acerquen primero a sus oficinas para verificar las zonas autorizadas y así evitar sanciones, además de mantener la estética urbana, conforme a la normativa vigente.

 

Nota Completa
Back to top button