Educación Municipal de Soledad ofrece programas escolares de aprendizaje y atención emocional

Se exhorta a las y los padres de familia, acercar a sus hijos e hijas que muestran adversidades en su aprendizaje, desde el nivel preescolar.

Soledad de Graciano Sánchez SLP.- Con la finalidad de prevenir el rezago educativo en niveles primarios de educación para infantes y adolescentes, la Dirección de Educación y Acción Cívica de Soledad de Graciano Sánchez ofrece cursos de nivelación académica y preparación para exámenes de secundaria, así como atención emocional, dirigidos a estudiantes con adversidades en su aprendizaje.

La dependencia municipal afirmó que es importante garantizar el derecho a la educación de la infancia y adolescencia, e hizo un exhorto a las y los padres de familia a inscribir a sus hijas e hijos en educación preescolar, pues en ocasiones las y los menores son iniciados en educación primaria sin haber cursado una curricular de Jardín de Niños.

Durante esta etapa se adquieren habilidades cognitivas, emocionales y sociales fundamentales, las y los infantes aprenden a interactuar con sus compañeros, a seguir instrucciones y a desarrollar su lenguaje, además de obtener las bases esenciales de lectura, escritura y matemáticas, competencias indispensables para un rendimiento académico exitoso en los años posteriores, subrayó la dependencia.

Asimismo, declaró Educación municipal de Soledad, se implementaron programas de apoyo psicológico para abordar cuestiones emocionales y de autoestima que puedan influir en el rendimiento académico de las y los estudiantes soledenses, evitando así que el alumnado lleve su educación básica con desventajas que pueden ser prevenidas.

Se ha identificado que el pensamiento matemático y la comprensión lectora son áreas con mayor rezago, en los primeros años de educación primaria, y en las fases de transición a otros niveles educativos, como la secundaria, por ello, la importancia de generar estas facilidades de cursos y preparación de exámenes, para asegurar un acompañamiento extra en su desarrollo académico.

Salir de la versión móvil