Esfuerzos contra la violencia familiar y de prevención se acercan a escuelas soledenses

El trabajo se brinda a través de solicitudes que hacen los planteles y se trabaja con temas centrados en erradicar las conductas violentas.

Soledad de Graciano Sánchez SLP.- Con el propósito de generar acciones para erradicar conductas violentas en casa, en la escuela y en distintos ámbitos sociales, la Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar (UAVI) de Soledad de Graciano Sánchez realiza platicas en escuelas que se centran en problemáticas específicas, las cuales son solicitadas por los mismos centros educativos de todos los niveles, o bien que son detectados durante el desarrollo del programa “Escuela Segura”.

De acuerdo con la titular del área incorporada a Seguridad Pública Municipal de Soledad, Miriam Castillo Moreno, los temas en los que se centran las pláticas dadas en los planteles son “Violencia Familiar, Violencia de Género, “Violencia en la Escuela”, así como algunos que van enfocados en agresiones psicológicas y emocionales; dichas ponencias se realizan a través de la psicóloga de la unidad y oficiales municipales capacitados integralmente para tratar y trabajar en estos temas.

Lee:  Habitantes del norte de Soledad agradecen y reconocen obras de pavimentación

“Nosotros asistimos conforme las escuelas nos lo solicitan por oficio e informamos a la Dirección de Educación del municipio para coordinarnos y atender las peticiones, pero también cuando acudimos con el programa ‘Escuela Segura’ nuestra psicóloga detecta casos que pudieran ameritar nuestra visita en temas específicos o problemáticas que se aprecian, y de ahí trabajamos con ellos bajo nuestro protocolo de actuación”, mencionó Miriam Castillo.

Una vez que se atienden las peticiones, se concluye con la asistencia en los centros educativos, personal de UAVI brinda acompañamiento a las o los afectados, se realiza una entrevista para saber de manera concreta cuál es el problema que en muchos casos surge desde el hogar, para después citar a padres de familia y hacerles saber la situación, en caso de que se requiera apoyo jurídico se brinda de manera gratuita la orientación y se da acompañamiento ante las instancias correspondientes.

Nota Completa
Back to top button