Puente vehicular inaugurado trae múltiples beneficios a Soledad: Colonos de San José

- Fue entregado, este viernes, por el Gobernador del Estado y autoridades municipales, significando la atención inmediata e integral a una demanda postergada durante años.

San Luis Potosí SLP.- La conjunción de esfuerzos entre el Gobierno Estatal y el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, rindieron frutos este viernes, al ser entregada la construcción del Puente vehicular en la colonia San José, obra que conectará con la colonia San Felipe y beneficiará a cientos de miles de automovilistas, peatones y habitantes, eliminando los largos tiempos de espera y riesgos asociados al cruce de las vías del tren.

Residentes de estas colonias y aledañas como Vizcaya, San Lorenzo, Villa del ecuestre y otras. Vecinos y vecinas destacaron los beneficios que esta obra trae consigo, y que además transforma positivamente el entorno y brinda condiciones de seguridad, movilidad y desarrollo social, además de reducir el tiempo de traslado en actividades laborales, escolares y recreativas, así lo expresó Jesús Torres, habitante de esta zona.

“Esta obra es trascendental porque sí la usamos y había mucho problema en el cruce, sobre todo aquí en la bajada que estaba muy fea y teníamos que detenernos muchas veces en el tráfico. Los camiones urbanos y los camiones de los empleados que van a trabajar a la zona industrial estaban atrapados en un cuello de botella”, mencionó.

El Puente elimina el peligroso cruce a nivel con las vías del tren, disminuyendo el riesgo de accidentes y mejorando la seguridad vial de todos los y las conductoras y peatones de la zona, agregó María del Socorro Flores, otra habitante beneficiada: “estaba horrible, estaba muy feo y últimamente ya se ve muy bonito. Sí va a mejorar la circulación”.

Roberto Ramos, vecino del fraccionamiento Los Fresnos, expresó su gratitud con las autoridades: “estamos muy agradecidos porque también la presidenta municipal nos hizo el acceso a la entrada al Río Santiago y con esta obra ya tenemos más movilidad, es más rápido y mejor, se ve muy bien”.

La obra en la que se invirtieron 23 millones de pesos consistió en la construcción de rampas de terracería confinadas con muros de contención de concreto hasta nivel de cruce con las vías del tren, se construyó el paso peatonal con rampas, se incluyeron estructuras y obras de drenajes de red pluvial y sanitaria, se aplicó base hidráulica y carpeta asfáltica, se rehabilitaron áreas verdes y se renovó el alumbrado público, así como la instalación de señalamientos.

 

Salir de la versión móvil