Soledad de G. S. expone consolidación de redes de apoyo para mujeres en condición vulnerable

El Gobierno Municipal, en colaboración con el Instituto de las Mujeres en el Estado, incrementa apoyo a las mujeres con talleres de emprendimiento, aunado a resultados en redes de apoyo “A.M.O.R.”.

Soledad de Graciano Sánchez SLP.- En seguimiento a las labores de protección a las niñas, adolescentes y mujeres adultas, brindándoles herramientas y conocimientos para su desarrollo personal y económico, el Gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez se suma al programa del Instituto de las Mujeres en el Estado (IMES), con una capacitación sobre las redes de mujeres constructoras de paz, trabajo que se empata con las redes de apoyo “A.M.O.R.” implementados con anterioridad por parte del Ayuntamiento.

Fue así como en el Auditorio municipal se llevó a cabo un seguimiento para la consolidación y fortalecimiento de redes de mujeres promotoras de paz, a través de pláticas, con la finalidad de que sean grupos autosustentables, permitiendo abordar y resolver diversas inquietudes de las participantes, incluyendo temas como el buen uso y manejo de redes sociales y teléfonos celulares, y principalmente, el emprendimiento personal.

La directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Alicia Martínez Rodríguez, informó que desde el año pasado en Soledad, comenzó la implementación de  redes de apoyo denominadas “A.M.O.R.” las cuales mantienen coordinación con diversas áreas municipales como Seguridad Pública Municipal, Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar, Instituto de la Juventud, Coordinación de Apoyo al Adulto Mayor y Deportes, con el objetivo de erradicar la violencia y generarles oportunidades multifacéticas para que las mujeres reconozcan su capacidad de salir adelante y abandonar episodios de riesgo o vulnerabilidad por violencia en sus diferentes tipos.

“Las redes A.M.O.R. han sido fundamentales para empoderar a las mujeres de Soledad, debido a que las y los participantes no solo reciben capacitación para identificar y denunciar actos de violencia, sino que también se han convertido en enlaces de primer contacto, brindando apoyo inmediato a otras mujeres que necesitan ayuda”, destacó la funcionaria municipal.

En el evento estuvo presente, Gloria Serrato Sánchez, titular del IMES, quien subrayó la importancia de la colaboración con el municipio de Soledad a través de la Instancia de las Mujeres destacando su relevancia como el segundo municipio más grande del estado. “El empoderamiento de las mujeres es crucial para que sean autónomas económicamente y estén informadas sobre cómo actuar ante situaciones de violencia, les proporcionamos la información necesaria para que, si desean presentar una denuncia, puedan hacerlo con nuestro acompañamiento,” explicó.

Además de estos apoyos, se está trabajando en proyectos a largo plazo con el municipio de Soledad, como la consolidación de un centro para el desarrollo de las mujeres en una de las colonias más habitadas, que es Pavón, donde los talleres ofrecidos abarcan oficios no tradicionales como electricidad y mecánica, que brindan competencias útiles en el hogar además de la posibilidad de generar ingresos adicionales. Asimismo, se ofrecen capacitaciones en corte de pelo, elaboración de textiles, y servicios de belleza, lo que abre oportunidades económicas significativas para las participantes.

Hasta la fecha, aproximadamente 50 mujeres de Soledad de Graciano Sánchez están consolidadas en estas redes de mujeres, y existen otras redes dentro del municipio que agrupan a líderes de colonias para extender la información y beneficios a más personas, buscando mantenerlas informadas y empoderadas.

Salir de la versión móvil