Proponen campañas de concientización sobre autismo en SLP

Diputado exhorta a ayuntamientos y DIF a promover inclusión de personas con TEA.

El diputado Luis Felipe Castro Barrón presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 ayuntamientos del estado y al Sistema Estatal DIF a implementar campañas de concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el objetivo de promover el conocimiento y la inclusión social de las personas que viven con esta condición.

El legislador subrayó que es necesario que los gobiernos municipales impulsen políticas públicas orientadas a la inclusión y que estas se traduzcan en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

Castro Barrón explicó que el TEA abarca una serie de afecciones que afectan el desarrollo del cerebro, principalmente en la forma de comunicarse, socializar y percibir el entorno. Por ello, señaló que la colaboración entre autoridades, profesionales de la salud, educadores y la sociedad civil es clave para garantizar el respeto, la dignidad y la participación plena de quienes viven con esta condición.

Lee:  Buscan proteger y conservar el patrimonio histórico, cultural y turístico de San Luis Potosí

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, conmemorado el pasado 2 de abril, el diputado destacó la importancia de renovar el compromiso con la inclusión. Mencionó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños en el mundo presenta algún tipo de TEA, y esta cifra crece anualmente un 17%, lo cual se relaciona con un mayor reconocimiento y diagnóstico del trastorno.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado para su análisis y discusión.

Nota Completa
Back to top button