Al respecto, el especialista José Luis de la Cruz Gallegos, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), señaló en entrevista para un medio de comunicación que el aumento de San Luis Potosí se debe a la presencia del fabricante de automóviles BMW, además de levantarse dos parques industriales para empresas de autopartes y en Ciudad Valles una central de abastos.
En este mismo sentido, INEGI da a conocer que en la región del Bajío resaltó por su dinamismo económico, aunque para enero en obra pública solamente San Luis Potosí mostró un incremento anual (45.5 por ciento), mientras que Guanajuato y Aguascalientes retrocedieron 29.5% y Querétaro 38.8 por ciento.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 11 estados exhibieron tasas positivas, destacando Oaxaca (615.6%), Tabasco (156.7%), Zacatecas (153.3%), Estado de México (112.0%) y Nuevo León (111.7 por ciento).
En el otro extremo, de las 21 entidades obtuvieron disminuciones anuales en obra pública en el primer mes del 2018, las más pronunciadas en términos reales fueron en Nayarit (63.6%), Puebla (60.0%), Durango (58.6%), Chiapas (54.6%) y Morelos (53.4 por ciento).