El sábado 31, a las 17:00 h, se invita a la inauguración de «Casa de los Titeres Monini» con una exposicion fotográfica de Elvia Mante y obra de títeres para toda la familia, ambos de la compañía Baúl Teatro de Nuevo León. Y a partir de esta fecha, habrá funciones de títeres permanentes todos los fines de semana.
El domingo 1 de abril, se llevará a cabo el XXII Encuentro del Son, en la Explanada del Museo Nacional de la
Además de estas actividades, el público potosino y visitantes podrán visitar la Sala German Gedovius del Teatro de la Paz donde mantiene la exposición “Arte Sacro e Indumentaria Religiosa, piezas de la Catedral de San Luis Potosí”, en la que se presentan objetos, vestimentas y textiles sacros, que permanecerá abierta hasta el 5 de abril del presente año.
Y quienes visiten la Zona Altiplano en estas fechas, podrán acudir al Municipio de Villa de Ramos, en el que se presentarán la Orquesta Sinfónica y Bailes Folclóricos del 29 de marzo al 1 de abril, y en Matehuala se llevará a cabo el Festival de la Charamusca con una muestra gastronómica y diversos eventos artísticos.
En la Región Media también se llevarán a cabo diversas actividades como en la
En la Región Huasteca, el Festival Cultural Semana Santa 2018 en la Explanada del Ex convento de San Agustín del Municipio de Xilitla, con una Exposición Sacra, la presentación de Música Barroca por el Ensamble de Guitarras Potosino, presentación de Teatro Gala Musical, presentación del Instituto Xilitlense de Bellas Artes, presentación de agrupaciones musicales como Folk Metal Music, Liran´Roll, Iguana Blanca, Los Pacha Reggae, Ensamble Huasteco El Huapango, Super Tigre Rock Pop y Noche Electrónica.
En Tanlajás, también durante el fin de semana se realizarán Desfiles de Diablos, Toreada, Lectura del testamento y quema del mono.
En Ciudad Valles, visitantes podrán acudir a la Feria Nacional de la Huasteca Potosina, que concluye el 1 de abril, con la presentación de conciertos, pabellones de exhibición cultural, artesanal y comercial entre otros.
Toda la información sobre actividades culturales se encuentra en las redes sociales de la Secretaría de Cultura, y en la aplicación SLP Cultura, que se puede descargar de forma gratuita en dispositivos Android y iOS.