Alcalde Enrique Galindo Ceballos, reprobado en fiscalización

Irregularidades millonarias detectadas en la administración de Galindo Ceballos.

La administración de Enrique Galindo Ceballos, quien busca reelegirse como Alcalde de San Luis Potosí, fue reprobada por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado en la revisión de la Cuenta Pública 2022, encontrando irregularidades por 566.5 millones de pesos.

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí detectó múltiples irregularidades en la gestión del alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien pretende reelegirse. La revisión de la Cuenta Pública 2022 reveló irregularidades por 566.5 millones de pesos, solicitando aclaraciones por 37.7 millones y emitiendo 36 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS) para ser investigadas y, en su caso, sancionadas por el Órgano Interno de Control del Municipio.

El órgano auditor señaló que, en general, el municipio no cumplió con las disposiciones normativas aplicables durante el periodo fiscalizado del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. Entre las principales irregularidades se encontró la asignación directa de contratos sin seguir las reglas establecidas por la ley y la contratación de proveedores con giros distintos a los bienes y servicios solicitados.

Lee:  Ante pronóstico de Lluvias fuertes autoridades recomiendan fortalecer medidas

Uno de los hallazgos destacó la falta de justificación en la compra de diversos materiales, incluyendo medicamentos y materiales de construcción, por un monto de 54 millones de pesos. Además, se señaló la entrega irregular de material de construcción a través de la organización Movimiento Pueblo Libre, la cual cobró cuotas a los beneficiarios sin evidencia de distribución efectiva.

Otra irregularidad significativa fue un préstamo de 84.1 millones de pesos que el municipio hizo al INTERAPAS, asumiendo un crédito sin tener facultades para ello, lo que presumiblemente causó un daño a la Hacienda Pública.

Los resultados de la auditoría fueron entregados al Congreso del Estado y el municipio tiene un plazo de 30 días hábiles para realizar las aclaraciones pertinentes.

Fuente: REFORMA / Rolando Herrera

Nota Completa
Back to top button