DIF Estatal sensibiliza a madres de niñas y niños con discapacidad auditiva

Más de 60 mujeres de varios municipios respondieron a la convocatoria para conocer más opciones de apoyo en el desarrollo de sus hijas e hijos

San Luis Potosí SLP.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) coordina acciones de sensibilización para las y los usuarios del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), para impulsar la inclusión social de personas con discapacidad auditiva con ayuda de conversatorios, en los que participaron 60 mujeres de Charcas, Aquismón, Cedral, Soledad de Graciano Sánchez, Mexquitic, Ahualulco, Villa Hidalgo y de la capital potosina.

De acuerdo a la estrategia de atención social del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, este tipo de actividades generan espacios de diálogo y convivencia para lograr el empoderamiento de madres de familia, quienes comparten sus historias de vida, al hacer frente a las experiencias y retos que conlleva el tener una hija o hijo con una discapacidad auditiva.

Lee:  Lanza Ejecutivo programa "Mi Primera Chamba" en apoyo a jóvenes

Asimismo, el CREE busca sensibilizar, concientizar y difundir la importancia del aprendizaje de la Legua de Señas Mexicana en edades tempranas para niñas y niños sordos, además de conocer las necesidades, opiniones y problemáticas que viven en su labor de madres de familia de personas con discapacidad.

Cabe resaltar que durante los conversatorios se cuenta con la participación de una persona intérprete de Lengua de Señas Mexicana perteneciente al Centro de Rehabilitación, quien guía las mesas de diálogo y permite la comunicación de las y los asistentes.

Nota Completa
Back to top button