Ejecutivo avanza con orden y transparencia el proceso electoral judicial estatal

Del 5 al 11 de febrero el Comité de Evaluación realiza la valoración curricular y el día 11 publicará la lista de las personas mejor evaluadas.

San Luis Potosí SLP.- El proceso electoral judicial extraordinario en San Luis Potosí, es una oportunidad de tener un Poder Judicial más cercano, una mejor justicia y mayor legitimidad democrática, y se realiza en el marco de la ley, con orden y transparencia, como lo instruyó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Lo anterior lo afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, luego de que este miércoles dieron a conocer la lista de elegibilidad de los 118 aspirantes a las Magistraturas, Juzgados de Primera Instancia y Tribunal de Disciplina Judicial, y tras reafirmar su compromiso de ser un fiel vigilante del cumplimiento del mandato popular.

Reconoció que este proceso es histórico y será un pilar del fortalecimiento de la República, “seguramente nuestro San Luis de la Patria, será ejemplo de la conformación de un Poder Judicial local al servicio de la Ley y la Justicia, y de las y los potosinos”, agregó el funcionario estatal.

Lee:  Madres de familia Soledenses aplauden creación de Parque Urbano en apoyo de la niñez

Torres Sánchez reconoció el trabajo y profesionalismo del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para integrar la lista y determinar si las personas inscritas cumplen los requisitos para ser consideradas como candidatas o candidatos; y para la siguiente etapa, de evaluación curricular, el Comité revisará y ponderó la formación académica, experiencia profesional y conocimientos para determinar su idoneidad para desempeñar el cargo que aspiran a ser votados.

Finalmente, comentó que el Comité de Evaluación también realiza entrevistas personales en caso de considerarlo necesario, según la especialidad y el cargo al que se aspira, del 4 al 10 de febrero en modalidad a distancia o presencial, para poder emitir la lista de personas aspirantes mejor evaluadas el próximo 11 de febrero en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis” y en cualquier otro medio de comunicación público.

Nota Completa
Back to top button