Gobierno del Estado fortalece prevención de riesgos sanitarios

Personal de Coepris revisó las condiciones sanitarias de seis albergues temporales, muestreo de cloro en pozos y capacitación en saneamiento básico

San Luis Potosí SLP.- La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), fortaleció acciones de monitoreo de pozos, capacitación y revisión sanitaria de albergues, en coordinación con autoridades de Protección Civil Estatal y municipales de las cuatro regiones, en apoyo en la salud de las y los potosinos para evitar algún riesgo sanitario derivado de las lluvias generadas por la depresión tropical “Alberto”.

Como parte de la labor de prevención, instruida por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia llevó a cabo de manera previa la supervisión de seis albergues instalados en municipios de la región Huasteca, incluyendo su infraestructura, disposición de basura, manejo de excretas y cloración de agua, así como entrega de insumos para desinfección de frutas, verduras y agua almacenada en cisternas y tinacos.

Lee:  Mantiene Salud vigilancia y control sanitario de bebidas alcohólicas

Adicionalmente, para la concientización y fomento de prácticas para el saneamiento básico y alimentos, se asesoró a la población sobre las medidas preventivas en sus hogares como: tapar depósitos de agua, despejar caletas, recodos y desagües, patio limpio y el monitoreo de cloro en fuentes formales de abasto de agua.

La dependencia destacó la importancia de la prevención de accidentes o afecciones a la salud, y recordó que las lluvias constantes reblandecen el suelo y es posible que puedan registrarse deslaves, deslizamientos de laderos, desbordamiento de ríos y arroyos, afectación de caminos y tramos carreteros, por lo que exhortó a la población a mantenerse atenta de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades estatales.

Nota Completa
Back to top button