Automotrices europeas suben precios y buscan fabricar en EE.UU. por aranceles de Trump

Volkswagen, Mercedes y Volvo evalúan trasladar producción para evitar gravámenes; consumidores podrían pagar más por los autos.

Los fabricantes de automóviles europeos están ajustando sus estrategias ante los nuevos aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la importación de vehículos. Empresas como Volkswagen, Mercedes-Benz y Volvo han anunciado que aumentarán precios y podrían trasladar parte de su producción a territorio estadounidense.

Volkswagen y Mercedes ajustan su producción

Volkswagen, el mayor fabricante de autos en Europa, añadirá tasas de importación a sus modelos enviados a Estados Unidos, lo que impactará directamente los precios de venta. Además, la empresa detendrá temporalmente los envíos ferroviarios desde México y los despachos marítimos desde Europa.

Por su parte, Mercedes-Benz evalúa trasladar la producción de uno de sus modelos a su fábrica en Tuscaloosa, Alabama, aunque aún no especifica cuál. La compañía también está considerando retirar del mercado estadounidense sus vehículos más pequeños y accesibles.

Las acciones de Volkswagen y Mercedes cayeron más del 3% al inicio de la jornada bursátil, mientras que BMW registró una baja del 4.3%.

Impacto global en la industria automotriz

Los nuevos aranceles han alterado las cadenas de suministro y generado incertidumbre en el sector. Ferrari anunció un incremento de hasta 10% en los precios de sus autos en EE.UU., mientras que fabricantes británicos como Range Rover y Bentley advirtieron que los costos serán trasladados a los consumidores.

Lee:  China responde a Trump con aranceles del 34% a importaciones de EE.UU.

En Suecia, Volvo planea aumentar la producción en su planta de Carolina del Sur y posiblemente mover otro modelo a esa fábrica.

El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, advirtió que la política comercial de Trump podría desatar una recesión global si otros países responden con medidas similares.

El mercado automotriz estadounidense es clave para los fabricantes europeos debido a la alta demanda de SUV y la transición lenta hacia los vehículos eléctricos, factores que han convertido a Estados Unidos en un mercado prioritario para marcas como BMW, Porsche y Mercedes.

Las medidas comerciales han generado incertidumbre tanto para los fabricantes como para los consumidores, quienes podrían enfrentar mayores costos y menor disponibilidad de modelos europeos en los próximos meses.

Nota Completa
Back to top button