El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en una entrevista con Fox News que los cárteles de la droga controlan grandes zonas del territorio mexicano y que el gobierno de México “está muy asustado” de estos grupos criminales.
Durante la conversación con la periodista Rachel Campos-Duffy, quien mencionó que “el 40% del territorio de México está bajo control de los cárteles”, Trump calificó esa cifra como “difícil de creer”, pero reafirmó que hay regiones enteras dominadas por el crimen organizado. “No quiero decir eso porque me llevo muy bien con la presidenta”, aclaró, aunque reiteró su preocupación por la situación en México.
Trump también expresó su disposición a apoyar a la presidenta mexicana. “Estoy trabajando muy bien con su nueva presidenta, que es una mujer muy buena, la relación es muy buena y queremos ayudarla, porque no puedes gobernar un país así”, comentó.
Desde el inicio de su gobierno, Trump ha sostenido una postura firme contra el narcotráfico proveniente de México, señalando constantemente a los cárteles como responsables de la producción y tráfico de fentanilo, sustancia que ha causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Entre las medidas que ha considerado están declarar a estos grupos como organizaciones terroristas y aplicar presión comercial para forzar una respuesta más contundente del gobierno mexicano.
En la misma entrevista, Trump sorprendió al presentar una nueva propuesta migratoria: un programa de autodeportación voluntaria. Según explicó, su gobierno ofrecería un boleto de avión y un estipendio económico a los migrantes que se encuentren ilegalmente en Estados Unidos y que acepten regresar por su propia voluntad a sus países de origen.
“Les vamos a dar algo de dinero y un boleto de avión. Luego, si son buenos y queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que vuelvan lo más pronto posible”, indicó. Aunque no dio detalles sobre la implementación de esta medida, dejó claro que su prioridad inmediata es deportar a criminales y “asesinos”, mientras abre esta vía para otros migrantes.