China registra la temperatura más alta en mayo desde 1961

Prevén lluvias torrenciales durante el Festival del Bote del Dragón.

China ha registrado la temperatura media más alta para un mes de mayo desde 1961, alcanzando los 17.7 grados Celsius, 1.2 grados más alta que el promedio de años considerados normales, según informó el Centro Meteorológico Nacional.

En los próximos días, coincidiendo con el Festival del Bote del Dragón, el sur del país se enfrentará a fuertes lluvias. Del sábado al lunes, diversas zonas experimentarán lluvias torrenciales y tormentas en el noreste, según las autoridades meteorológicas. Provincias como Hebei, Shandong y Henan verán temperaturas de hasta 39 y 41 grados, por lo que se aconseja evitar viajar bajo estas condiciones climáticas extremas.

El Ministerio de Recursos Hídricos de China ha anunciado medidas para mejorar la precisión y rapidez en la vigilancia y pronóstico de inundaciones. El ministro Li Guoying subrayó la importancia de actualizar los dispositivos de detección hidrológica y desarrollar modelos matemáticos avanzados para el análisis de datos.

Lee:  SRE Celebra Medidas de Biden para Familias Migrantes

Estas declaraciones se produjeron en Mentougou, distrito de Beijing, donde en julio pasado se registraron las lluvias más intensas en 140 años, causando la muerte de más de 30 personas y la evacuación de decenas de miles. Con la influencia de fenómenos como El Niño, se prevé que China experimente tanto inundaciones como sequías entre junio y agosto de este año.

En los últimos veranos, los eventos climáticos extremos han afectado significativamente a China. En 2023, las inundaciones marcaron los meses estivales en Beijing, mientras que en 2022, olas de calor extremo y sequías azotaron el centro y este del país. En julio de 2021, precipitaciones inusitadas en Henan dejaron casi 400 muertos, una tragedia atribuida a la falta de preparación y percepción del riesgo por parte de las autoridades locales.

Nota Completa
Back to top button