China responde a Trump con aranceles del 34% a importaciones de EE.UU.

Pekín toma represalias por los gravámenes de Trump y endurece restricciones comerciales.

China anunció este viernes la aplicación de aranceles del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta a los gravámenes que impuso el presidente Donald Trump a productos chinos.

Esta decisión marca un nuevo episodio en la creciente guerra comercial entre las dos principales economías del mundo, luego de que Trump estableciera tarifas de al menos 10% a las importaciones globales y aranceles específicos a sus principales socios comerciales.

El Ministerio de Finanzas chino detalló que el nuevo arancel se aplicará además de la tasa actualmente vigente, con el fin de proteger la seguridad y los intereses nacionales.

Más restricciones a empresas estadounidenses

Además de los aranceles, China amplió su lista de restricciones comerciales:

El Ministerio de Comercio justificó estas medidas argumentando que las compañías en cuestión “socavaban gravemente” la soberanía china y ponían en riesgo sus intereses de desarrollo.

Además, se anunció una investigación antidumping sobre las importaciones de tubos médicos para tomografía computarizada desde EE.UU. e India.

China controla exportaciones de tierras raras

Otra de las represalias es la limitación de exportaciones de tierras raras, materiales clave para la fabricación de productos electrónicos y médicos. Siete elementos estarán sujetos a controles, incluyendo:

China también informó que llevará este caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Impacto en los mercados globales

Los mercados reaccionaron con caídas pronunciadas ante el aumento de las tensiones comerciales. Las principales bolsas de Europa registraron fuertes pérdidas:

En Asia, los mercados también se desplomaron antes de conocerse la respuesta de China:

El banco de inversión JPMorgan elevó al 60% la probabilidad de una recesión global a finales de año, frente al 40% estimado anteriormente.

Trump minimiza el impacto

Pese al desplome de los mercados, Trump restó importancia a las consecuencias de sus medidas, asegurando que “los mercados tendrán un boom” y que la economía estadounidense saldrá fortalecida.

No obstante, organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) alertaron sobre el grave riesgo que estos aranceles representan para la economía global, en un contexto de crecimiento lento.

La guerra comercial entre China y EE.UU. sigue escalando y su impacto en el comercio mundial podría profundizarse en los próximos meses.

Salir de la versión móvil