Dana causó pérdidas por más de 17 mil millones en España

El desastre afectó 89 municipios y pone en evidencia la falta de inversión en infraestructura hidráulica.

La Dana que azotó el este de España el pasado 29 de octubre dejó más de 200 muertos y pérdidas económicas globales que superan los 17 mil millones de euros, según un estudio presentado este viernes por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

El informe detalla que esta cifra representa al menos el 20% del valor de los activos ubicados en los 89 municipios afectados, donde habitan más de un millón de personas. Entre los bienes destruidos o dañados se incluyen viviendas, comercios, industrias, bienes agrícolas, maquinaria, equipamiento e infraestructuras públicas y privadas.

Los activos en la zona afectada ascienden a 85 mil 900 millones de euros, lo que equivale al 35% del valor total de los activos en la provincia de Valencia. De estos, el 65% corresponde a viviendas y el 35% restante a infraestructuras públicas y construcciones privadas.

Lee:  China responde a Trump con aranceles del 34% a importaciones de EE.UU.

El informe destaca el contraste entre la intensa ocupación de áreas vulnerables y el limitado esfuerzo en inversión para infraestructura hidráulica en los últimos 15 años. Esta falta de preparación ha agravado las consecuencias del desastre, generando un llamado urgente a la mejora de sistemas de prevención y mitigación.

La devastación generada por la Dana no solo dejó un impacto humano y económico, sino que pone en el centro del debate la necesidad de adoptar medidas que reduzcan la vulnerabilidad de las regiones más expuestas a fenómenos climáticos extremos.

Nota Completa
Back to top button