EE.UU. amplía restricciones de visado por explotación laboral en misiones médicas cubanas

El gobierno estadounidense sanciona a funcionarios implicados en las misiones médicas de Cuba, señalándolas como trabajo forzado.

Estados Unidos anunció la ampliación de su política de restricción de visados contra personas vinculadas a la “explotación laboral” de trabajadores cubanos en el extranjero, especialmente en misiones médicas.

El Departamento de Estado informó que la medida se aplicará a funcionarios actuales y anteriores del gobierno cubano, así como a miembros de otros gobiernos que colaboren en estos programas. Además, se extenderá a familiares inmediatos de los implicados.

“Cuba sigue beneficiándose del trabajo forzoso de sus trabajadores y las prácticas laborales abusivas y coercitivas del régimen están bien documentadas”, señaló el comunicado.

El gobierno estadounidense argumentó que las misiones médicas enriquecen al régimen cubano mientras privan a los ciudadanos de la isla de una atención sanitaria adecuada. Asimismo, reiteró su compromiso de combatir el trabajo forzado y sancionar a los responsables.

Lee:  Terremoto de 7.7 en Myanmar deja al menos 23 muertos y causa estragos en Tailandia

Cuba, por su parte, defiende estas misiones como programas legítimos de cooperación y denuncia que las restricciones de EE.UU. tienen un trasfondo político para obstaculizar su sistema de salud. Durante décadas, miles de médicos cubanos han trabajado en otros países, generando importantes ingresos para la isla.

Nota Completa
Back to top button