EE.UU. intensifica vigilancia aérea sobre cárteles en México

Aviones espía realizan 18 misiones en la frontera y Baja California.

Estados Unidos ha incrementado su vigilancia sobre los cárteles de la droga en México con una serie de misiones de reconocimiento aéreo. Según datos reportados por CNN, en un lapso de 10 días a finales de enero y principios de febrero, se llevaron a cabo al menos 18 vuelos de aviones espía en la frontera con México y en el espacio aéreo internacional cerca de Baja California.

Los operativos fueron ejecutados con aeronaves avanzadas, incluyendo 11 vuelos del Poseidón P-8 de la Marina, especializado en identificación de submarinos y recopilación de inteligencia. Además, se utilizó un avión U-2, icónico en operaciones de reconocimiento desde la Guerra Fría, y un RC-135 Rivet de la Fuerza Aérea, diseñado para interceptar comunicaciones desde el suelo.

Lee:  Canadá rompe con EE.UU. por aranceles automotrices; México busca trato preferente

Estas misiones han sobrevolado California, Arizona y Texas, y una de ellas se extendió hasta Sinaloa el 4 de febrero. Aunque los vuelos se realizaron dentro del espacio aéreo estadounidense, funcionarios señalaron que estas aeronaves pueden obtener información de zonas profundas en México.

CNN sugiere que este incremento en operaciones puede estar vinculado a una estrategia para rastrear las comunicaciones de grupos criminales, aunque el propósito final de los datos recolectados no está claro. Algunos funcionarios han expresado preocupación de que esta actividad de inteligencia podría estar relacionada con la identificación de objetivos para acciones militares directas.

Nota Completa
Back to top button