EU aplicará aranceles a México y Canadá pese a esfuerzos fronterizos

La administración de Trump confirma que los aranceles entrarán en vigor este martes; México y Canadá evalúan respuestas.

A pesar de los esfuerzos de México y Canadá para reforzar la seguridad fronteriza y reducir la migración ilegal, el gobierno de Estados Unidos confirmó que los aranceles contra ambos países entrarán en vigor este martes.

Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, declaró que el presidente Donald Trump aún evalúa los niveles y tipos de aranceles, pero la decisión de aplicarlos ya está tomada.

“Ellos han hecho bastante. Y en este momento, Trump está pensando en cómo quiere jugar con México y Canadá. Es una situación fluida. El martes habrá aranceles y vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien exactamente cuáles serán estos”, señaló Lutnick en entrevista con Fox News.

México refuerza seguridad sin evitar sanciones

En los últimos días, México ha implementado medidas para fortalecer su relación con EU en materia de seguridad y migración. Entre estas acciones destacan:

  • El despliegue de 10,000 agentes en la frontera.
  • La recepción de casi 16,000 migrantes deportados.
  • La detención de 746 criminales en la frontera.
  • La captura de 900 integrantes de cárteles en Sinaloa y la destrucción de 60 laboratorios de drogas.
  • La extradición de 29 reos de alto perfil vinculados al narcotráfico.
Lee:  Sube a 225 cifra de muertos por colapso en club de Santo Domingo

A pesar de estos esfuerzos, el gobierno estadounidense mantiene su decisión de imponer aranceles, lo que ha generado incertidumbre en la relación comercial.

Canadá y México evalúan represalias

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, advirtió que, si los aranceles entran en vigor, su país responderá con medidas equivalentes.

“Haremos todo lo posible para que no haya aranceles el martes, pero si los hubiera, tendremos una respuesta firme, inequívoca y proporcional”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también analiza alternativas para mitigar el impacto de los aranceles, incluyendo la posibilidad de imponer nuevos gravámenes a productos chinos, medida que ha sido vista con interés en Washington.

Aumento de aranceles contra China

Además de los aranceles contra México y Canadá, la administración de Trump planea elevar los gravámenes a China entre 10% y 20% en más de 150 fracciones de la industria textil y manufacturera. También se extenderán por cinco años las cuotas compensatorias a la tubería de acero y se clausurarán mercados de productos chinos en México.

Mientras la fecha límite se acerca, la incertidumbre crece sobre el impacto de estas medidas en el comercio y la economía de la región.

Nota Completa
Back to top button