Fallece Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, a los 89 años

El Nobel de Literatura falleció en Lima, rodeado de su familia.

El reconocido escritor Mario Vargas Llosa, una de las máximas figuras de las letras latinoamericanas y Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció a los 89 años en Lima, Perú, rodeado de sus seres queridos.

La noticia fue dada a conocer este lunes por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, a través de un mensaje difundido en la red social X (antes Twitter):

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, expresaron.

En el mismo comunicado, la familia destacó que Vargas Llosa tuvo una vida larga, múltiple y fructífera, y que su legado perdurará a través de su vasta obra literaria, que marcó a generaciones de lectores en todo el mundo.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, añadieron sus hijos.

Asimismo, informaron que no habrá ceremonia pública para despedir al autor, y que sus restos serán incinerados conforme a su voluntad. Pidieron respeto a su privacidad para poder despedirse en la intimidad familiar y en compañía de amigos cercanos.

Lee:  El médico del Papa Francisco relata sus últimos momentos: "Tenía los ojos abiertos, pero no respondía"

Mario Vargas Llosa fue autor de novelas fundamentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo y La fiesta del chivo, entre muchas otras. Su obra abarcó géneros como la novela, el ensayo, el periodismo y el teatro, y su influencia fue clave en el llamado “Boom latinoamericano”.

Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa también tuvo una activa participación en la vida política, llegando incluso a postularse a la presidencia del Perú en 1990. Su carrera literaria fue reconocida con múltiples galardones internacionales, entre ellos el Premio Nobel de Literatura, otorgado por su “cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.

Con su partida, el mundo despide a una figura fundamental de la literatura contemporánea, cuya obra continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Nota Completa
Back to top button