Falta de presupuesto frena deportaciones masivas en EU

Tom Homan admite que el éxito de los planes migratorios depende del financiamiento del Congreso.

El zar fronterizo de la administración Trump, Tom Homan, reconoció que el gobierno de Estados Unidos no cuenta con los fondos necesarios para llevar a cabo la deportación masiva de inmigrantes indocumentados. Durante una entrevista en el programa This Week de la cadena ABC, Homan declaró que el éxito de los planes migratorios del presidente Donald Trump dependerá de obtener financiamiento “rápido” del Congreso.

Homan, quien fue director de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), señaló que actualmente el gobierno solo tiene capacidad para 40,000 camas o espacios en centros de detención migratoria, mientras que la población indocumentada en EE. UU. se estima en al menos 11 millones de personas. El enfoque principal del gobierno será deportar a 400,000 personas con antecedentes criminales y a otro millón con órdenes de deportación pendientes.

Lee:  Japón, Corea del Sur y China se unen contra aranceles de EE. UU.

A pesar de la falta de fondos, el gobierno federal ha desplegado tropas del Ejército a la frontera con México, con el objetivo de “enviar una fuerte señal al mundo de que nuestras fronteras están cerradas”, según Homan. El exdirector de ICE también enfatizó que, aunque los inmigrantes criminales son una prioridad, cualquier inmigrante en situación irregular es susceptible a la deportación.

Por otro lado, organizaciones de defensa de los migrantes están presionando a los legisladores de EE. UU. para que se opongan a un presupuesto de emergencia para las deportaciones masivas. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha presentado una solicitud formal al Congreso, que está bajo control republicano en ambas cámaras.

Nota Completa
Back to top button