El Vaticano confirmó que el funeral del Papa Francisco se llevará a cabo el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora local de Roma) en la Plaza de San Pedro. La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
El pontífice falleció el lunes 21 de abril a los 88 años debido a complicaciones de salud relacionadas con una neumonía bilateral. Durante su pontificado, Francisco se distinguió por impulsar reformas en la Curia Vaticana y por un enfoque pastoral centrado en la inclusión social, la justicia y la protección del medio ambiente.
El cuerpo del Papa será expuesto al público en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles 23 de abril, permitiendo a los fieles despedirse de él. En concordancia con su deseo de simplicidad, el velorio se realizará sin catafalco ni báculo papal, elementos tradicionales de los funerales pontificios.
Posteriormente, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado en una tumba sencilla con la inscripción “Franciscus”.
Se espera la asistencia de líderes mundiales y dignatarios de distintas naciones, entre ellos el presidente de Francia, Emmanuel Macron; los reyes de España, Felipe y Letizia; y diversas autoridades religiosas. La ceremonia será seguida por millones de fieles a través de transmisiones internacionales.
El funeral marcará el cierre de una etapa en la Iglesia Católica, recordando a un Papa que dejó huella por su cercanía con los más vulnerables y su constante llamado a construir una Iglesia abierta y compasiva.