
El servicio postal de Hong Kong anunció la suspensión del envío de paquetes con destino a Estados Unidos como respuesta a lo que calificó como aranceles “abusivos” impuestos por el expresidente Donald Trump. La medida entrará en vigor de inmediato para el correo terrestre y a partir del 27 de abril para los envíos por vía aérea.
La decisión surge tras el incremento de los aranceles estadounidenses a productos chinos, que alcanzan hasta el 145%, y la eliminación de una exención fiscal para paquetes pequeños con valor inferior a los 800 dólares, que hasta ahora permitía a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu vender productos sin cargas impositivas en el mercado estadounidense.
A través de un comunicado, Hongkong Post declaró que “de ningún modo recaudará aranceles para Estados Unidos y suspenderá la recepción de artículos postales con bienes destinados a Estados Unidos”. La suspensión afecta exclusivamente a productos, por lo que los documentos seguirán siendo enviados con normalidad.
Aunque Hong Kong es una región administrativa especial con su propia política comercial, no ha seguido el ejemplo de Beijing, que respondió a la ofensiva arancelaria estadounidense con un aumento de hasta 125% en sus propios aranceles a productos estadounidenses.
“Estados Unidos es irrazonable, acosador e impone tarifas abusivas”, sentenció Hongkong Post, al tiempo que advirtió que cualquier persona en Hong Kong que desee enviar productos a Estados Unidos deberá estar preparada para enfrentar precios “exorbitantes e irrazonables”.
Esta nueva tensión comercial se suma al complejo escenario global generado por las políticas proteccionistas del expresidente Trump, que ya provocaron alertas de organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) por su potencial impacto en el comercio internacional.