Más de 113 millones de personas sufrieron hambre en el mundo en 2018

Más de 113 millones de personas en 53 países sufrieron hambre extrema en 2018, debido principalmente a conflictos armados, catástrofes naturales y crisis económicas, según un informe publicado este martes.

Los países más afectados por la hambruna fueron Yemen, República Democrática del Congo y Afganistán, señala la última edición del informe mundial sobre crisis alimentarias elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Unión Europea (UE) y otras organizaciones internacionales.

Más de la mitad de las 113 millones de personas que sufren hambre en el mundo viven en 33 países africanos, incluyendo Etiopía, Sudán y Nigeria.

Los conflictos armados siguen siendo la principal causa de la inseguridad alimentaria en el mundo. Alrededor de 74 millones de personas, o los dos tercios de la población total que sufre hambre en el planeta, viven en 21 países o territorios afectados por conflictos.

Lee:  Instalan chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave que elegirá al nuevo Papa

Yemen, golpeada por una guerra civil desde 2015, sigue siendo el país más afectado por el hambre en el mundo. A finales de 2018, la situación alcanzó un punto crítico con más de la mitad (53%) de la población total con necesidad de una ayuda alimentaria urgente, señala este informe anual.

Pese a estas cifras alarmantes, el documento destaca una ligera mejora en el mundo con respecto a 2017 debido a que algunos países altamente expuestos a los choques climáticos sufrieron menos sequías, inundaciones y aumentos de temperatura en 2018.

Así, en 2017, 124 millones de personas en 51 países sufrían hambre severa, once millones más que en 2018.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx

Nota Completa
Back to top button