OMC alerta caída global del comercio por aranceles de Trump

Exportaciones en América del Norte caerían hasta 12.6% en 2025.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) pronosticó que el comercio de bienes a nivel mundial sufrirá una leve caída del 0.2% en 2025, principalmente por las políticas arancelarias del expresidente estadounidense Donald Trump. Sin embargo, si se implementan sus propuestas de aranceles “recíprocos” más agresivos, la disminución podría ser aún más severa, alcanzando hasta un 1.5%.

En un informe publicado este miércoles, la OMC explicó que la incertidumbre causada por las amenazas de nuevos aranceles está debilitando la actividad económica global. La región de América del Norte sería una de las más afectadas, con una proyección de caída del 12.6% en exportaciones y del 9.6% en importaciones, incluso sin la aplicación de los aranceles más estrictos.

El reporte fue elaborado tomando en cuenta el panorama comercial vigente hasta el pasado lunes. Originalmente, se esperaba que 2025 y 2026 fueran años de expansión continua en el comercio global. Sin embargo, la renovada “guerra comercial” promovida por Trump ha obligado a los economistas de la OMC a ajustar drásticamente sus proyecciones.

“Las simulaciones muestran que la incertidumbre en la política comercial tiene un efecto amortiguador significativo en los flujos comerciales, reduciendo las exportaciones y debilitando la actividad económica”, explicó Ralph Ossa, economista jefe de la OMC.

A principios de mes, Trump anunció una suspensión temporal de 90 días para sus medidas arancelarias más severas, con el objetivo de dar tiempo a más de 70 países a responder a las demandas comerciales de Estados Unidos. No obstante, ha continuado con el aumento de aranceles a las importaciones chinas, que llegarán al 145%, y mantiene tensiones con Canadá y México.

Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC, advirtió que esta pausa no elimina el riesgo, pues “la incertidumbre persistente amenaza con actuar como un freno al crecimiento global, con consecuencias negativas severas para el mundo, en particular para las economías más vulnerables”.

La OMC hizo un llamado a mantener una visión clara y estable sobre los compromisos comerciales globales, en un contexto de creciente tensión y proteccionismo que podría afectar de manera profunda a la economía mundial.

Salir de la versión móvil