Terremoto de 7.7 en Myanmar deja al menos 23 muertos y causa estragos en Tailandia

El sismo sacudió Sagaing y Naipyidó, provocando un estado de emergencia en Myanmar y Bangkok; hay derrumbes, heridos y afectaciones económicas.

Un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió el sureste asiático este viernes, dejando al menos 23 muertos y múltiples daños en Myanmar y Tailandia, según reportes preliminares.

El epicentro se ubicó a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, Myanmar, y la mayoría de las víctimas fatales se registraron en la capital, Naipyidó. “Por el momento, unas 20 personas murieron tras llegar a nuestro hospital. Muchas personas resultaron heridas”, informó un médico del hospital general de Naipyidó, que cuenta con mil camas.

En Tailandia, al menos tres personas fallecieron en Bangkok luego del colapso de un edificio en construcción. Autoridades declararon estado de emergencia en la capital tailandesa, donde varios inmuebles resultaron afectados. El terremoto también fue perceptible en el norte del país, hasta la ciudad de Chiang Mai.

A la sacudida inicial le siguió una réplica de magnitud 6.4, lo que complicó aún más la situación. En respuesta, el gobierno militar de Myanmar decretó el estado de emergencia en seis regiones, incluyendo Mandalay y Naipyidó. Sin embargo, debido a la guerra civil que enfrenta el país, la llegada de ayuda humanitaria sigue siendo incierta.

Afectaciones en infraestructura y economía

La Cruz Roja reportó que la caída de cables eléctricos está dificultando el acceso de los equipos de emergencia a las zonas afectadas. En Bangkok, el Primer Ministro Paetongtarn Shinawatra ordenó medidas de emergencia, mientras que la bolsa de valores y de futuros detuvieron sus operaciones temporalmente.

El gobernador de Bangkok informó sobre numerosos edificios dañados y la suspensión del transporte público, incluyendo trenes y autobuses. Además, el sistema de telecomunicaciones ha sufrido interrupciones, según confirmó el Viceprimer Ministro tailandés, Prasert Jantararuangtong.

A nivel económico, el baht tailandés se debilitó un 0.4% frente al dólar, aunque el Banco de Tailandia aseguró que los sistemas financieros siguen operando con normalidad y que monitorean la situación.

Este desastre natural deja una crisis humanitaria y económica en la región, mientras las autoridades trabajan en las labores de rescate y evaluación de daños.

Salir de la versión móvil