Trump amenaza con sanciones a Colombia por vuelos de deportados

La presión de Trump a Colombia genera fricciones y afecta al peso mexicano, que vive su peor jornada desde junio de 2024.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno aplicará sanciones a Colombia por negarse a aceptar el aterrizaje de dos aviones militares que transportaban inmigrantes deportados. Durante un discurso ante la bancada republicana de la Cámara Baja en Florida, Trump enfatizó que esta acción sirve como advertencia para otros países sobre la obligación de recibir de vuelta a sus ciudadanos.

Trump destacó que su administración ha dejado claro que todos los países deben aceptar a sus nacionales, especialmente aquellos que han sido deportados por actividades delictivas. “Estamos enviando de vuelta a los criminales, a los inmigrantes ilegales que vienen de sus países”, afirmó el mandatario.

El presidente también mencionó que, si Colombia no acepta a los deportados, enfrentará severas consecuencias económicas, incluyendo la imposición de aranceles masivos y otras sanciones. “Ellos los van a aceptar de regreso rápidamente, y si no lo hacen, pagarán un precio económico muy alto”, advirtió.

Lee:  Terremoto en Birmania deja más de 1,600 muertos y miles de heridos

Esta situación ha tenido repercusiones inmediatas en el mercado financiero. Ante las tensiones entre Colombia y Estados Unidos, el peso mexicano se depreció significativamente, aumentando 41.30 centavos hasta alcanzar 20.6806 unidades por dólar, marcando su peor jornada desde el 6 de junio de 2024. Especialistas del Banco Base atribuyen esta caída a un aumento en la aversión al riesgo global, derivada de las amenazas de Trump hacia Colombia.

La presión sobre el gobierno colombiano de Gustavo Petro ha llevado a la necesidad de llegar a un acuerdo sobre la repatriación de inmigrantes, en un contexto donde las relaciones bilaterales se encuentran en un punto crítico.

Nota Completa
Back to top button