Trump asume hoy segundo mandato con giro global

Se prevén cambios históricos en comercio, defensa y migración.

Donald Trump inicia hoy su segundo mandato como Presidente de Estados Unidos, marcando un cambio histórico en el papel global del país en áreas clave como comercio, defensa e inmigración. Este enfoque plantea desafíos significativos para naciones como México.

Según Mathew Burrows, exanalista del Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Trump está desmantelando el orden global que promovía la cooperación y la globalización. Sin embargo, expertos advierten que su visión se centra en la supremacía estadounidense sin construir un nuevo modelo global claro.

El contexto internacional parece favorable para Trump: China enfrenta una desaceleración económica, Rusia está debilitada por su guerra con Ucrania e Irán sufre los efectos de sanciones y crisis internas. Este panorama podría permitirle avanzar sus intereses de manera más agresiva.

Lee:  China responde a Trump con aranceles del 34% a importaciones de EE.UU.

En el ámbito interno, Estados Unidos experimenta un crecimiento económico del 2.7 % en 2025, según el FMI, pero las políticas de Trump, como la imposición de aranceles y deportaciones masivas, podrían generar tensiones económicas y sociales.

Para México, las tensiones se centran en tres ejes principales: control de la migración irregular, aranceles de hasta el 25 % a productos mexicanos y una lucha más directa contra los cárteles, a los que Trump podría designar como organizaciones terroristas, abriendo la posibilidad de intervenciones en territorio mexicano.

La Presidencia de Trump promete ser disruptiva y caótica, con un enfoque aislacionista que redefine las relaciones internacionales y plantea riesgos económicos y geopolíticos significativos.

Nota Completa
Back to top button