Trump considera insuficientes los esfuerzos de México en seguridad y combate al fentanilo

Trump reafirmó su postura de imponer tarifas comerciales si México y Canadá no cumplen con sus exigencias.

A una semana de suspender temporalmente la imposición de aranceles a México y Canadá, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que los esfuerzos de ambos países para fortalecer la seguridad fronteriza y frenar el tráfico de fentanilo aún “no son suficientes”.

En una entrevista con Fox News antes del Super Bowl LIX en Nueva Orleans, Trump reafirmó su postura de imponer tarifas comerciales si sus socios no cumplen con sus exigencias. “Algo tiene que suceder. No es sostenible, y lo estoy cambiando”, afirmó el mandatario.

Previo a su llegada a Nueva Orleans, Trump adelantó a los periodistas a bordo del Air Force One que hoy lunes anunciará un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. Además, indicó que a partir del martes o miércoles impondrá tarifas recíprocas a los países que apliquen restricciones comerciales a EE.UU.

“El lunes también anunciaremos aranceles al acero… todo el acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel de 25%”, declaró. Al ser consultado sobre el aluminio, respondió: “Y también al aluminio”.

Para evitar los aranceles, México ha desplegado unos 10 mil militares del Ejército y la Guardia Nacional para contener la migración hacia EE.UU., mientras que Canadá ha fortalecido la seguridad fronteriza, asignado un “zar del fentanilo” y clasificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

Lee:  Canadá rompe con EE.UU. por aranceles automotrices; México busca trato preferente

Pese a estos esfuerzos, Trump consideró que aún no cumplen con sus expectativas, aunque no detalló qué medidas adicionales espera para evitar sanciones comerciales el próximo mes.

En la misma entrevista, Trump sorprendió al plantear nuevamente la posibilidad de que Canadá se convierta en el estado número 51 de la Unión Americana.

“Creo que a Canadá le iría mucho mejor siendo el estado número 51, porque perdemos 200 mil millones de dólares al año con Canadá. No voy a permitir que eso suceda”, declaró, argumentando que los recursos destinados a su vecino representan un subsidio inaceptable.

Finalmente, el presidente minimizó las preocupaciones sobre el impacto inflacionario de los aranceles en los consumidores estadounidenses. “Creo que nos volveremos ricos. No somos tan ricos ahora, debemos 36 billones de dólares porque permitimos que otras naciones se aprovechen de nosotros”, sentenció.

Nota Completa
Back to top button