Trump corrige: Aranceles de 25% a Canadá y México entrarán en vigor el 4 de marzo

El presidente de EE.UU. condiciona la medida a la reducción del tráfico de fentanilo y endurece su postura comercial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los aranceles a México entrarán en vigor el 4 de marzo y no el 2 de abril, como había anunciado previamente. Argumentó que la decisión responde a la necesidad de frenar el tráfico de fentanilo hacia su país.

“No podemos permitir que este flagelo siga dañando a los EE.UU., por lo que, hasta que se detenga o se limite seriamente, los aranceles propuestos programados para entrar en vigor el 4 de marzo seguirán adelante”, publicó en su red Truth Social.

Nuevas medidas contra China y la UE

Además de los aranceles a México, Trump confirmó un nuevo gravamen del 10 % a China que entrará en vigor el mismo día, y adelantó que planea imponer un arancel del 25 % a productos de la Unión Europea.

El mandatario también mencionó que “los segundos aranceles recíprocos” se implementarán a principios de abril, aunque no especificó detalles sobre qué productos o países serán afectados.

Lee:  Terremoto de 7.7 en Myanmar deja al menos 23 muertos y causa estragos en Tailandia

Impacto en los mercados

La incertidumbre sobre la política comercial de Trump ya está afectando los mercados. Tras el anuncio, el dólar canadiense, el peso mexicano y el yuan offshore cayeron, mientras que el índice Bloomberg Dollar alcanzó un máximo en la sesión.

Los futuros del S&P 500 redujeron sus ganancias y el precio del petróleo subió a sus niveles más altos del día. Empresarios y consumidores temen que el impacto de los aranceles se traduzca en mayor inflación y afecte sectores clave como el automotriz.

El endurecimiento de la postura comercial de Trump y la posibilidad de precios más altos podrían generar una respuesta política en su contra, en un contexto donde la economía y la inflación serán temas centrales de cara a las elecciones en EE.UU.

Nota Completa
Back to top button