Trump impone aranceles del 25% a importaciones de México y Canadá

Los aranceles afectan autos, electrónicos y alimentos; Canadá responde con tarifas a EE.UU.

Desde los primeros minutos de hoy, Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá. La medida, confirmada por el presidente Donald Trump, afecta sectores clave como el automotriz, electrónico, agrícola y manufacturero.

“No queda espacio para México ni para Canadá. Los aranceles ya están listos”, declaró Trump en la Casa Blanca, insistiendo en que la solución es trasladar la producción a EE.UU.

Los impuestos afectan una amplia gama de productos mexicanos, incluyendo vehículos, autopartes, maquinaria, frutas, carnes, bebidas, textiles, plásticos, acero y aluminio. Canadá también sufre un arancel del 25% sobre sus exportaciones, además de un 10% extra en petróleo.

Lee:  Guerra comercial de Trump desploma bolsas en Asia y Europa

Como respuesta, el gobierno de Canadá anunció aranceles de represalia del 25% a exportaciones estadounidenses valoradas en más de 20 mil millones de dólares, afectando automóviles, camiones, acero y aluminio.

El impacto financiero fue inmediato. El peso cerró en 20.74 por dólar con una caída superior al 1%, mientras que Wall Street sufrió pérdidas significativas: el Dow Jones cayó 1.48%, el S&P 500 bajó 1.76% y el Nasdaq se desplomó 2.64%. La Bolsa Mexicana de Valores también retrocedió un 0.47%.

Analistas advierten que esta guerra comercial podría llevar a México y Canadá a una recesión y afectar industrias clave en EE.UU., incluyendo la automotriz, agrícola y manufacturera.

Nota Completa
Back to top button