Trump impone aranceles del 50% a aluminio y acero de México y Canadá

Los nuevos gravámenes duplican el impuesto inicial y entrarán en vigor en marzo.

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, aplicará aranceles del 50% a las importaciones de aluminio y acero provenientes de México y Canadá. Esto se debe a que el gravamen global del 25%, anunciado esta semana, se sumará a otra tasa del 25% sobre bienes de estos países, que entrará en vigor el 4 de marzo.

De acuerdo con un funcionario de la Casa Blanca, México y Canadá enfrentarán tarifas más altas que otros exportadores de estos materiales a EE.UU., quienes solo pagarán el 25% anunciado por Trump.

Las nuevas medidas entrarán en vigor el 12 de marzo, según consta en las órdenes ejecutivas firmadas por el mandatario. En un principio, el presidente estadounidense planeaba aplicar este arancel a México y Canadá desde la semana pasada, pero decidió posponerlo un mes tras llegar a un acuerdo con sus líderes para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la migración.

Canadá es el mayor proveedor de acero para EE.UU., seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam. En cuanto al aluminio, el 66% del suministro estadounidense proviene de Canadá.

Lee:  FMI prevé contracción del 0.3% en México por aranceles de Trump

Trump justifica estos aranceles como una medida para fortalecer la industria manufacturera estadounidense, afectada por el ingreso de materiales más baratos a través de acuerdos comerciales. Sin embargo, expertos advierten que el alza en los costos podría impactar industrias clave, como la automotriz, al encarecer la producción de vehículos cuyos componentes cruzan varias veces la frontera antes de su ensamblaje final.

Además, el presidente ha utilizado los aranceles como una estrategia de presión en temas de comercio, migración y seguridad. Recientemente, también impuso un arancel adicional del 10% a productos chinos, lo que llevó a Pekín a responder con gravámenes en represalia.

En los próximos días, Trump planea anunciar “aranceles recíprocos” para equiparar los impuestos que otros países aplican a las exportaciones estadounidenses, aunque no ha especificado a qué naciones afectará.

Nota Completa
Back to top button