Trump pausa guerra arancelaria por 90 días, excepto para China

La decisión busca calmar los mercados tras la inestabilidad en bonos del Tesoro. México y Canadá seguirán con aranceles al acero, aluminio y autos fuera del T-MEC.

Horas después de que entrara en vigor su paquete de sanciones comerciales globales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles, con la excepción de China.

La decisión, que tomó por sorpresa incluso a su equipo comercial, se dio en un contexto de caída en la Bolsa de Nueva York y una inusual inestabilidad en el mercado de bonos del Tesoro, lo que generó preocupación sobre una posible fuga de capitales.

Impacto en mercados y aliados comerciales

Trump elevó los aranceles a China hasta el 125%, mientras que la mayoría de los países enfrentan un 10% de gravamen durante la pausa. Sin embargo, México y Canadá quedaron fuera de esta tregua y seguirán sujetos a un 25% en acero, aluminio y autos que no cumplan con el T-MEC.

Lee:  Trump reducirá aranceles a autos mexicanos según marca y modelo

El anuncio impulsó una de las mayores alzas bursátiles en 16 años, compensando parcialmente las pérdidas recientes.

Fracturas en la política interna

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, generó confusión al sugerir que México y Canadá tendrían el 10% de aranceles recíprocos, pero la Casa Blanca lo desmintió y confirmó que seguirán con el 25%.

Trump defendió su estrategia, asegurando que más de 75 países buscan acuerdos con EE.UU. y que “ahora el mercado de bonos se ve hermoso”.

Mientras tanto, su postura ha profundizado divisiones dentro del Partido Republicano, especialmente en el Senado.

Nota Completa
Back to top button