
El gobierno de Donald Trump ya tiene definidos los cárteles mexicanos que pretende designar como organizaciones terroristas, informó The New York Times.
Funcionarios estadounidenses confirmaron al diario que la administración republicana considera incluir en la lista a los principales grupos del crimen organizado en México, lo que podría permitir a EE.UU. tomar medidas más agresivas contra estos grupos en territorio extranjero.
Los cárteles que serían considerados terroristas
De acuerdo con la información revelada, los siguientes cárteles mexicanos entrarían en la lista de organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés):
Cártel de Sinaloa
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Cártel del Noreste
Familia Michoacana
Cárteles Unidos
Además de estos grupos mexicanos, el Departamento de Estado también considera incluir a organizaciones criminales de otros países, como:
Clan del Golfo (Colombia)
Tren de Aragua (Venezuela)
Mara Salvatrucha (MS-13), con presencia en Centroamérica y EE.UU.
¿Qué implica esta designación?
Si Trump concreta esta medida, el gobierno estadounidense podría emplear tácticas antiterroristas para combatir a estos grupos, como sanciones económicas, bloqueos de cuentas y mayor intervención en operaciones internacionales.
Sin embargo, la decisión podría tensar la relación entre México y EE.UU., ya que permitiría a Washington actuar unilateralmente contra cárteles en territorio mexicano.
La administración de Joe Biden evitó hacer esta designación, argumentando que podría generar un conflicto diplomático con México y afectar la cooperación en seguridad.
Hasta ahora, el gobierno mexicano no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva revelación.