Trump propone investigar a políticos mexicanos por tráfico de fentanilo

El presidente de EE.UU. sugiere indagar a funcionarios presuntamente beneficiados por el crimen organizado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que recomendaría investigar a políticos mexicanos que presuntamente se han beneficiado del tráfico de fentanilo y de migrantes.

En una entrevista con la revista The Spectator, publicada este viernes, Trump fue cuestionado sobre si propondría una investigación contra políticos mexicanos presuntamente corruptos. Su respuesta fue afirmativa.

“Ciertamente, yo recomendaría que se investigaran. Va a depender de (la Fiscal General de EE.UU.) Pam Bondi, que es excelente en lo que hace”, respondió Trump al entrevistador Ben Domenech.

El expresidente evitó pronunciarse sobre la posibilidad de una intervención militar en México contra los cárteles del narcotráfico, un tema que ha sido mencionado por algunos legisladores republicanos en el pasado.

Dichos de Trump tras la entrega de capos a EE.UU.

Las declaraciones de Trump llegan un día después de que el Gobierno de Claudia Sheinbaum trasladara a Estados Unidos a 29 capos del narcotráfico, entre ellos Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, antiguos líderes de organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Juárez y Los Zetas.

Lee:  Trump amenaza con aranceles del 50% a China si no retira sus gravámenes

Este traslado ha sido considerado un hecho sin precedentes en la cooperación bilateral en seguridad. Sin embargo, Trump no mencionó si su postura respecto a los políticos mexicanos tenía relación con esta acción del gobierno de Sheinbaum.

Las declaraciones del presidente se suman a la creciente tensión entre México y Estados Unidos en temas de seguridad y tráfico de drogas, particularmente por la crisis del fentanilo y la migración en la frontera común.

Nota Completa
Back to top button