
El gobierno de México inauguró este sábado en Tijuana el albergue temporal destinado a recibir a los migrantes deportados de Estados Unidos, en cumplimiento con las medidas restrictivas impulsadas por el expresidente Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado la creación de este albergue, el cual busca ofrecer una atención integral y digna a los repatriados.
El albergue se encuentra ubicado en la plaza comercial Flamingos, a unos 15 kilómetros del puerto de San Ysidro, y ha sido equipado con todos los servicios necesarios para proporcionar atención médica, psicológica, y apoyo laboral a los migrantes. Además, incluye una oficina del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para facilitar el acceso a servicios médicos y se encuentra certificado con todas las medidas de seguridad.
Mónica Vega, secretaria de Medio Ambiente de Baja California, quien coordina el albergue, detalló que el espacio está preparado para recibir exclusivamente a los mexicanos deportados, y destacó que se encuentra listo para brindar asistencia las 24 horas del día. Aunque aún no han llegado migrantes al albergue, se cuenta con el equipo necesario para atenderlos de inmediato.
El albergue estará resguardado por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, quienes velarán por la seguridad de los repatriados. La ubicación fue seleccionada estratégicamente por su cercanía con el puerto fronterizo de El Chaparral, el principal punto de deportación.
Este es el primer albergue de los nueve que el gobierno de México planea abrir para asistir a los migrantes deportados. Además, forma parte de la estrategia “México te abraza”, que incluye programas de empleo, apoyo social, traslado dentro del país, y una “Tarjeta Paisano Bienestar” que ofrece dos mil pesos a los deportados.