AMLO califica al NYT de “pasquín inmundo” por vinculación con crimen organizado

Andrés Manuel López Obrador rechaza las acusaciones del NYT y exige información al gobierno de Estados Unidos sobre la supuesta investigación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió fuertemente contra el periódico New York Times este jueves, calificándolo de “pasquín inmundo”, tras la solicitud del medio estadounidense para que su gobierno se pronunciara sobre un reportaje en proceso. Dicho reportaje vincula a los hijos del mandatario con la entrega de dinero por parte del crimen organizado, según información proporcionada por autoridades estadounidenses.

Durante su conferencia matutina, López Obrador reveló que el New York Times envió un cuestionario a la vocería de la Presidencia, adoptando un tono que calificó como amenazante y prepotente. El mandatario afirmó que el periódico está llevando a cabo una investigación basada en datos de la DEA, donde se sugiere que personas vinculadas a él habrían recibido dinero, incluso después de las elecciones de 2018.

El presidente leyó parte del cuestionario, en el que se consultaba si el gobierno tenía conocimiento de una investigación que señalaba reuniones y pagos millonarios a “aliados cercanos” del presidente por parte de cárteles de la droga. López Obrador rechazó enfáticamente las acusaciones y calificó al New York Times como “falsario”.

Lee:  Claudia Sheinbaum espera resultados de encuestas sobre reforma judicial

Además, el mandatario solicitó al gobierno de Estados Unidos, liderado por Joe Biden, que informe sobre la existencia de la investigación realizada durante su sexenio. El reportaje también menciona una supuesta reunión entre un confidente cercano al presidente y el narcotraficante “El Mayo”, líder del Cártel de Sinaloa, así como pagos millonarios a aliados de López Obrador para liberar a un fundador del Cártel de Los Zetas.

En medio de la polémica, el presidente López Obrador rechaza las alegaciones del New York Times y desafía a las autoridades estadounidenses a proporcionar claridad sobre las investigaciones en curso durante su gobierno.

Nota Completa
Back to top button