AMLO critica a la UNAM por análisis de reformas

Cuestiona su papel en el debate público.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por involucrarse en el análisis de las reformas que su administración propuso al Congreso. Durante su conferencia de prensa, López Obrador expresó su descontento con la participación de la universidad en este debate.

“Ayer, antier, estaba leyendo, salen los de la UNAM, claro, con línea seguramente de los directivos, salen a dar su opinión con expertos sobre las 20 reformas que estamos proponiendo”, comentó el presidente. “Ya ni vi nada, son predecibles, pero les diría, ¿qué se tienen que meter? Sí, claro, ahí es donde debe darse el debate, el análisis sobre la realidad para transformarla, todas las universidades tienen ese papel, pero inviten, sí, escuchen a todos, no nada más a los expertos; pues ya lo sabemos, cómo opinan los expertos”.

El presidente hizo estas declaraciones sin haber sido cuestionado sobre el tema, marcando su desacuerdo con el reciente análisis de la UNAM. Durante el fin de semana, la universidad informó que convocó a 41 especialistas para realizar un análisis técnico, multidisciplinario y plural sobre las 20 reformas que modificarían 58 artículos de la Constitución.

Según el reporte del Instituto de Investigaciones Jurídicas, las reformas propuestas por el gobierno “inciden en la división de poderes y concentrarían poder en la Presidencia de la República”. El informe también señala que algunas de las reformas impactarían negativamente en los derechos humanos, mientras que otras, en materia de agenda social, podrían ser más prometedoras.

Lee:  Continúan las lluvias en todo México, alerta el SMN

López Obrador reiteró su crítica hacia la UNAM, argumentando que la universidad se ha derechizado, especialmente en las áreas de ciencias sociales y economía. También criticó la designación de directores provenientes de otras instituciones, como el ITAM, en puestos clave dentro de la universidad.

“Pero así está Economía también, se apagó Economía, sí. Los directivos en la UNAM, todos muy conservadores, se derechizó la UNAM. Todo esto lo puedo decir porque como ya me quedan 100 días… Pero es cierto, o sea, se fueron apoderando de las escuelas”, afirmó el presidente.

El mandatario también ha reprochado a la UNAM por no haber tomado una postura crítica durante el periodo neoliberal y por la falta de estudios en materia de corrupción. Incluso ha cuestionado el lema universitario “por mi raza hablará el espíritu”, sugiriendo que no se debe hablar de razas.

Durante la pandemia de covid-19, López Obrador criticó a los médicos de la UNAM por no haber estado presentes en la lucha contra el virus y por ser de los últimos en retomar las clases presenciales.

Nota Completa
Back to top button