AMLO insiste en reformar el Poder Judicial pese a nerviosismo financiero

El Presidente afirma que la corrupción impide el progreso y que la elección popular de jueces es esencial.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso con la reforma del Poder Judicial, a pesar del nerviosismo que esta medida pueda generar en los mercados. Durante su conferencia matutina, el Mandatario calificó al sistema judicial como “podrido” y “dominado por la corrupción”, enfatizando que su Gobierno no dará marcha atrás en este proceso.

López Obrador destacó que el éxito en el manejo de la economía se debe en gran medida a la erradicación de la corrupción, una práctica que ha frenado el progreso de México. “Están equivocados, lo digo de manera respetuosa. Están pensando que vamos a dar marcha atrás al propósito de reformar el Poder Judicial que está podrido, que está dominado por la corrupción, solo porque hay nerviosismo financiero”, expresó.

El Presidente aseguró que la limpieza del Poder Judicial ayudará a corregir posibles desajustes económicos a mediano y largo plazo, además de ser una cuestión de justicia. “¿Cómo vamos a cambiar corrupción por justicia?”, cuestionó. Reiteró que la fórmula de su Gobierno se basa en la honestidad y la austeridad para disponer de recursos y atender las necesidades del pueblo, reactivando así la economía. “Por eso lo del Poder Judicial”, sentenció.

Lee:  Desprendimiento en Puente del Tren Maya

López Obrador también propuso que la reforma contemple que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo. “¿Por qué le tienen miedo al pueblo? ¿Por qué le tienen miedo a la democracia?”, preguntó. Acusó que actualmente los integrantes del Poder Judicial son “empleados” de las minorías poderosas y de los corporativos más importantes del país. “Cada potentado, cada corporativo de los más importantes, tiene de empleados a jueces, a magistrados y a ministros”, afirmó.

El Presidente subrayó que no buscará el apoyo de los actuales legisladores ni de los que recién tomarán posesión, pues considera que ellos deben rendir cuentas al pueblo. “No hay que hacer tanta campaña con los legisladores, ni con los que están, ni con los nuevos. Ellos tienen que asumir su responsabilidad y demostrar que son representantes del pueblo, auténticos representantes populares”, expresó.

Finalmente, insistió en la importancia de separar el poder económico del poder político y desterrar por completo la corrupción y la impunidad para el beneficio de todos los mexicanos.

Nota Completa
Recomendamos leer...
Close
Back to top button