Arturo Zaldívar cambia de postura sobre elección popular de jueces y ministros

Exministro defiende ahora la propuesta de reforma judicial de AMLO.

En un giro sorprendente, Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha cambiado su postura sobre la elección de jueces y ministros mediante voto popular. Durante una entrevista en TV UNAM con John Ackerman hace unos años, Zaldívar expresó su oposición a esta idea, argumentando que un proceso técnico era más adecuado. Según él, la persona más popular no necesariamente es el mejor juez o ministro, ya que la naturaleza de su trabajo es “contra mayoritaria”.

En aquella ocasión, Zaldívar descartó la posibilidad de elección popular con una sonrisa, subrayando que esta desnaturalizaría la función del juez constitucional. Sin embargo, casi seis años después, su postura ha dado un giro completo.

En noviembre de 2023, Zaldívar renunció a la Corte para unirse a la campaña de Claudia Sheinbaum. Ahora, defiende la propuesta de reforma judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluye la elección popular de jueces y ministros. Al cerrar el primer foro del Parlamento Abierto, Zaldívar argumentó que el Poder Judicial carece de legitimación social y que, desde su salida, se ha dejado de combatir la corrupción, ya que no se aplican las reformas aprobadas durante su gestión.

Lee:  Claudia Sheinbaum defiende el Tren Maya como símbolo de transformación

Zaldívar enfatizó la importancia de respetar el mandato popular dado en la elección para elegir a ministros, aunque no se explayó ni ofreció argumentos adicionales para respaldar su nueva postura. Este cambio ha generado un amplio debate sobre la mejor manera de seleccionar a los funcionarios judiciales en México y sobre la evolución de las opiniones de Zaldívar respecto a este tema crucial.

Nota Completa
Back to top button