Tres días después del inicio del operativo contra el “huachicol fiscal” en las Aduanas de Reynosa y Matamoros, el Gobierno federal informó sobre la detención de 18 choferes y el aseguramiento de 18 pipas con un total de 540 mil litros de combustible. La acción, que comenzó el pasado viernes, busca frenar la importación irregular de gasolina y diésel sin el pago correspondiente de impuestos.
Fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) indicaron que los conductores fueron liberados entre el sábado y el lunes bajo reservas de ley, mientras que las pipas continúan resguardadas en la Terminal de Abastecimiento y Despacho Reynosa (TAR) de Pemex, bajo vigilancia de la Guardia Nacional. Los abogados de las empresas importadoras de combustibles niegan cualquier ilegalidad y argumentan que se trata de errores involuntarios en la documentación.
El operativo se realizó en distintos puntos del país, incluyendo Reynosa, Matamoros (Tamaulipas), Tijuana, Mexicali (Baja California), Nogales y Sonoyta (Sonora). En Tamaulipas, la intervención provocó retrasos en la importación de mercancías a través de los puentes internacionales de Pharr, Reynosa, Los Tomates y Los Indios, generando largas filas de camiones de carga. No obstante, desde el sábado, la revisión de pipas continuó sin afectar el resto de las importaciones.
Adicionalmente, en Sonora, autoridades estatales y federales detectaron un inusual movimiento de autotanques con combustible en el triángulo formado por Puerto Peñasco, Nogales y Sonoyta, así como en el corredor Guaymas-Obregón-Hermosillo. La FGR mantiene abierta una investigación en Guaymas tras la descarga de combustible de un buque con bandera de Dinamarca y el aseguramiento de seis autotanques con más de 200 mil litros de combustible.
Las Aduanas de Reynosa y Matamoros fueron militarizadas en 2021 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, según denuncias de cámaras empresariales, el contrabando de combustibles, drogas y armas continúa siendo un problema en la región.